TRAYECTORIA DE LA MUJER WAYUU EN DIFERENTES
ETAPAS DE SU VIDA
La mujer wayuu en tiempos remotos era sumisa ya que esto se le fue inculcado desde su infancia.
Razón por la cual ella al momento de contraer matrimonio no tomaba su propia decisión, si no que sus mayores eran los encargados de elegir la persona indicada para relacionarse con la familia teniendo en cuenta su origen o su proveniencia.
A partir de ahí el hombre indicado según la familia tiene la obligación de pagar una remuneración como reconocimiento a sus padres por la crianza que les dio sus padres y para mantener el respeto entre familia.
Con esta dote entregada el hombre tomo poder sobre el rumbo de la vida de la joven.
Todo este rito o costumbre parte de la falta de autoridad sobre su vida a raíz de la falta de conocimiento e ignorancia de la wayuu en ese entonces.
Hoy en día la mujer wayuu se caracteriza por ser una persona espontanea, libre, dispuesta a los cambios que se le presentan y con facilidad de adaptación, tiene la potestad de tomar sus propias decisiones como parte de su desarrollo o crecimiento personal.
Es considerada una mujer emprendedora, visionaria con proyecciones a futuro basada en la necesidad del desarrollo social y comunitario.
Unos de sus papeles más importante que la ha hecho sobresalir fue el de llevar sus productos artesanales a los mercados nacionales e internacionales.
Dándole así un reconocimiento en la sociedad y la incorporación a un mundo lleno de éxitos.
ADRIANA IPUANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario