En la cultura wayuu, el palabrero o abogado (putchipuu o putche'ejachi) es el elemento central en la administración de justicia, su papel fundamental es resolver a través de la mediación e intervención los conflictos entre los diferentes clanes. A partir de su sabiduría basada en nuestros usos y costumbres ancestrales, además den eso debe ser una persona pulcra, paciente, perseverante, persuasivo, espontaneo, analítico, imparcial, y tener un buen sentido del escucha, puesto que esto le sirve para mediar disputas y convertirla en arreglospacíficos, llevando acabo una conciliación que incluye una compensación material que debe pagar la familia agravante a la familia agredida, con el fin de mantener la unión y el respeto entre ambas familia
Este rol conlleva al reconocimiento del palabrero como una autoridad moral, social, cultural y ancestral.
Su misión es preservar la vida “llevando la palabra” hoy en día el palabrero tiene mucha influencia en la sociedad tanto occidental como en la etnia wayuu, que fue recocido en el año 2010 por la UNESCO como parte del parte del patrimonio inmaterial de la humanidad.
Cabe resaltar que el palabrero es un pensador de lo pacifico, su labor consiste en “agotar la palabra antes de agotar la vida”
Florentino palacio Velásquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario