jueves, 20 de septiembre de 2012

COMUNIDAD WAYUUUNA UNA CULTURA SOCIAL.


HABITA LA PENINSULA DE LA GUAJIRA AL NORTE DE COLMBIA Y NOROESTE DE VENEZUELA, SOBRE EL MARN CARIBE.
Tradicionalmente los wayuu se caracterizan por acentuarse en caseríos lo cual es nominada ranchería. Esta última es conformada por viviendas típicas y únicas de los wayuu, cada ranchería tiene un nombre que puede ser de una planta, un animal que abunde en la zona o en su defecto el sito geográfico, estas  ranchería siempre se encuentran ubicadas a ciertas distancias unas de las otras para poder manejar fácilmente los rebaños por tradición los wayuu se encuentran organizados matrilinealmente por un CLAN o casta (eiruku).
Un clan (eiruku), es una colectividad de personas no organizadas por alguien en particular, que comprende la condición social de pertenecer al clan y un ancestro mítico común, un ancestro mítico común es un animal con el cual se identifica el clan y este a su vez es representado por un símbolo que es de utilidad para identificar o diferenciar los animales de otros rebaños.
 Pertenecer a un clan uno u otro clan define el principio de identidad social y estatus del individuo, para los wayuu es por línea materna y se conoce como (apushi), comparten entre sí vínculos de carne (eiruku)y actúan como unidad social en diferentes circunstancias de la vida, de ahí que las relaciones que individuo que establece con su tío materno son mucho más fuertes que con sus padres.
Tíos y sobrinos se identifican como miembros de una misma unidad social y estarán sujetos a responsabilidades colectivos tanto en el cumplimiento de obligaciones, indemnizaciones por faltas diversas como en situaciones de conflicto y también los bienes de los individuos los hereda los hijos de su hermana (sobrino uterino) mas no sus propios hijos

AUTOR:      Laurencio uriana
                      Resguardo indígena wayuu el cerro (Hatonuevo la guajira).

No hay comentarios:

Publicar un comentario